Etiquetas

sábado, 27 de agosto de 2011

Zaragoza: Belchite

Historia y leyendas del viejo Belchite. Ecos del pasadoBello lugar, es lo que significa la palabra Belchite, que es el nombre del pueblo del que os hablaré hoy. Belchite  fue un pueblo de los más prósperos de principios del siglo XX en la provincia de Zaragoza, entre sus bellos muros de estilo mudéjar llegaron a contabilizarse dos conventos y varias iglesias, símbolo de la buena salud económica...
Leer más...

jueves, 25 de agosto de 2011

CIUDAD REAL: La Atalaya

El Sanatorio de La Atalaya (Ciudad Real). Un lugar marcado por una tragedia es el escenario de extraños sucesos y leyendas muy conocidas entre la gente de Ciudad Real. Apariciones de una dama fantasmal en una curva, un extraño psiquiátrico abandonado en una colina donde según los testigos suceden fenómenos extraños, apariciones de luces en el cielo y extrañas neblinas que envuelven el lugar...
Leer más...

miércoles, 24 de agosto de 2011

MONTBLANC: Leyenda de Sant Jordi

Hace muchos años un dragón feroz aterrorizaba los alrededores de Montblanc. Devoró a los animales hasta tal punto que amenazaba la integridad de los habitantes de Montblanc. Para evitar el ataque de la bestia se decidió librarle cada día un vecino. Se realizó un sorteo entre la población, incluida la familia real, y la suerte quiso que la persona escogida fuera la hija del rey. Cuando se disponía a ser engullida...
Leer más...

martes, 23 de agosto de 2011

Jaén: Santisteban del Puerto

Jaén: Santisteban del Puerto Allá por los año 1226, época en que fueron reconquistados los pueblos de la comarca de Santisteban del poder de los infieles, habitaban en el barrio situado al pie del Castillo de San Esteban, llamado Farrabullana, una familia mora compuesta del padre Abu-Ebén y dos hijas llamadas una Zaida, tipo de singular belleza y otra, Zoraida, que no desmerecía de su hermana por su excepcional...
Leer más...

CAZORLA: Castillo de la Yedra

Cuenta la leyenda que en el castillo de La Yedra de Cazorla, vivía un rey moro que tenía una joven y hermosa hija. Por aquel tiempo las tropas cristianas avanzaban inexorablemente devastando la campiña, en dirección a Cazorla, sin que nada ni nadie pudiera impedirles el paso. Una tarde, cuando el sol se ponía en el horizonte, llegó un espía con la mala noticia de que un ejército numeroso...
Leer más...

Zamora: zona de Sanabria

 Zamora: lagos de sanabria.GONZALEZ ARES, Rubén Darío A primera vista la leyenda del Lago es un mito de destrucción diluvial, castigo que sobreviene a Villalverde por faltar a una de las más elementales herencias sociales: la hospitalidad a un mendigo que al final "dicen que al parecer era Jesucristo" (2). Por falta de hospitalidad a unos hombres que resultaron ser ángeles fueron destruidas Sodoma...
Leer más...