Etiquetas

viernes, 22 de agosto de 2014

LUGO: La muralla de Lugo

   EL DIOS Marte no se supo nunca por qué se enfadó con su hijo Oqu, y lo castigó mandándolo a vivir con los humanos a la tierra.    Lo dejó en una cueva en un alto, entre dos ríos.    Cuando considere que ya has cumplido tu castigo, yo mismo te vendré a buscar. Le dijo Marte a su hijo Oqu.    Han pasado ya desde ese día muchos, muchísimos años, y el pueblo en...
Leer más...

miércoles, 13 de agosto de 2014

BADAJOZ: El aniversario

   Esta leyenda comienza poco tiempo después de que el rey Sancho Bravo consiguiera apaciguar los ánimos de dos de las familias de pertenecientes a la nobleza de Badajoz.     La noche de San Juan, la nobleza celebraba una fiesta en la plaza de la Catedral. Había jóvenes muy bellas, pero de todas ellas destacaba Leonor Bejarano. Los Portugueses mostraron su admiración hacia ella, pero...
Leer más...

lunes, 11 de agosto de 2014

GUIMERA: Santuario de la Bovera

    Una tradición nos cuenta que la Virgen de la Bovera fue encontrada de forma milagrosa por un pastor y un buey en la cepa de una encina. Cada vez que pretendían llevarla al pueblo de Guimerà, la imagen de la Virgen retornaba a la encina lo que se interpretaba como la voluntad inequívoca de levantar un santuario en ese lugar, sobre una colina al oeste de la población.    En el...
Leer más...

jueves, 15 de mayo de 2014

HINOJOSAS DE CALATRAVA: San Bernardo del frío

Según narra este Romance de la época, por un acontecimiento acaecido en el pueblo en el año 1876. Unas lluvias torrenciales provocaron una riada y los huertos de la Cuesta reventaron causando la muerte del alcalde y el secretario del pueblo que se asomaron a ver tan gran diluvio, siendo arrastrados por las aguas y nunca más se volvió a saber de ellos, aunque existe el bulo de que se largaron con el dinero...
Leer más...

jueves, 11 de abril de 2013

PIRA: Diablos de Pira

   Hace años, muchos años, se iniciaba la reconquista del antiguo Castillo situado en el término de Pira. Eran tiempos donde los campesinos eran obligados a dar una tercera parte de la cosecha de los viñedos a los señores del castillo.   Pero en aquella época lo que nadie esperaba era que todo terminara con una gran desgracia, como me prever una gran revolución por parte de los agricultores...
Leer más...

martes, 5 de febrero de 2013

Valverde del Majano

   Cuenta una leyenda milagrosa que la construcción de la ermita de la Virgen de la Aparecida (Valverde del Majano) en la parte baja del cerro donde se halló la Virgen tuvo enormes dificultades, pues lo construido durante el día aparecía destruido por la noche (Sanz, 2000). Sólo cuando decidieron construirla en lo alto del cerro pudieron terminarlo con normalidad, como si la Virgen quisiera estar...
Leer más...

jueves, 8 de noviembre de 2012

ABENOJAR: Virgen de la Encarnación

Una leyenda nos cuenta que la Virgen se apareció a un vaquero que cuidaba de sus vacas en un paraje por donde corre un arroyo que desemboca en el río Tirteafuera. La Virgen es llevada en romería hasta el lugar de la aparición llamado "arroyo de la Virgen". Existen indicios de haberse edificado, posiblemente en el siglo XVI, una pequeña ermita, alguna de cuyas piedras labradas de sus columnas, pueden verse...
Leer más...

jueves, 29 de diciembre de 2011

ALBARRACIN: La Torre de Doña Blanca

LA TORRE DE DOÑA BLANCA: En el extremo sur del peñón en que se asienta la Ciudad de Albarracín, junto a la antigua iglesia de Santa María, se alza un grueso y cuadrado torreón. El pueblo le llama "La Torre de Doña Blanca". Ésta torre fue, sin duda, una pequeña fortaleza destinada a vigilar, primeramente, a la mozarabia de la ciudad, situada junto a la sobredicha iglesia, como luego vigiló los movimientos...
Leer más...

jueves, 1 de diciembre de 2011

MAZARRON: La Purísima Concepción

   La inseguridad de la zona quedará perpetrada durante años por el acecho de los piratas berberiscos, lo que llevó a la villa a construir torres de vigilancia para defenderse de los ataques. Una leyenda cuenta porqué la imagen que se encuentra en el convento de la Purísima posee la particularidad de hallarse con el rostro torcido. Dice la tradición que durante uno de esos ataques, la virgen bajó...
Leer más...

CARTAGENA: ¿Desembarcó Drácula en Cartagena?

    Para acercarse a la historia del vampirismo no hay que escalar las cumbres oscuras que cercan Rumanía. Ni tampoco morirse de miedo en el castillo, tan imponente como restaurado, del conde Drácula. Entre otras cosas, porque Cartagena ya atesora una sorprendente leyenda que, durante un siglo, ha circulado como un rumor de boca en boca. Ahora, los investigadores arrojan luz sobre el caso de...
Leer más...