
Esto pretende ser un recorrido por todos los lugares de España donde poder ir conociendo su historia y todo tipo de leyendas de dichos lugares para que el visitante capte el interés por viajar y conocer. CONTAGIARLES MI PASION POR ESAS LEYENDAS TAN BONITAS COMO ANTIGUAS, QUE TRAS EL PASO DE LOS SIGLOS, PERDURAN MAS FRESCAS Y VIVAS QUE NUNCA.
Páginas
jueves, 1 de diciembre de 2011
MAZARRON: La Purísima Concepción

Publicado por
Yaura
en
12:22


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Murcia
Ubicación:
Mazarrón, Murcia, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No esta mal aunque se queda en muy superficial, podrías ahondar más y contar mas la leyenda. De todas formas, de donde es esa foto??? porque de Mazarrón no es desde luego........
ResponderEliminarEsa es la foto donde esta la Purísima, la otra se me debió de colar jejeje. muchas gracias por el comentario, yo no soy de allí y tengo mas difícil conocer la leyenda a fondo, acepto ayuda jeje. Un saludo
EliminarHola, yo soy de la zona, en cuanto sepa algo más te lo pongo, también hay una historia sobre la Virgen del Pasico y la Virgen de la Caridad de Cartagena. El tema es que no soy para nada religiosa y no creo en los milagros. No obstante si aparece información te la envío.
ResponderEliminarSe cuenta que vino embarcada en un pesquero italiano en el año 36 cuando empezó la Guerra civil Española. Estaba metida en una caja con paja para proteger la escultura y pasó unas 24 horas en el puerto, el tiempo suficiente para darse cuenta de los problemas que la guerra iba a ocasionar en la cuidad. Sucedió que cuando fue a zarpar el barco se desató una tormenta terrible y los marinos no pudieron romper amarras. así durante tres días con sus noches, cada vez que iban a salir de puerto. Algo pasaba pero no sabían muy bien lo que era . El capitán ordenó buscar en las bodegas por si había algo extraño en el barco. las supersticiones estaban a la orden del día y más valía prevenir. Fue cuando se dieron cuenta de la enorme caja y sin abrirla siquiera por causa del miedo la dejaron en puerto. probaron zarpar y en esta ocasión lo hicieron sin ninguna pega. Los habitantes de Cartagena constataron de que trataba de una valiosísima talla ( no sé de que siglo) Los hombres le hicieron una iglesia y ahora es la patrona. Salvó a mucha gente de morir de la Guerra. hay quien le tiene mucha devoción. hace años la iglesia pertenece al grupo religiosos radical OPUS DEI. La talla fue arreglada hace unos diez años para recuperar sus colores originales. El enlace de abajo es la imagen de la Virgen tal y como se conserva hoy día. Un saludo.
http://www.google.es/imgres?hl=es&sa=X&biw=1024&bih=667&tbm=isch&prmd=imvns&tbnid=0dzNHjwAsjyT_M:&imgrefurl=http://rosafernandezsalamanca.blogspot.com/2012/03/virgen-de-la-caridad-patrona-de.html&docid=dKCSjow6gKPrtM&imgurl=http://www.cartagena.es/archivos/138-97437-IMP_FOTO/VIRGEN.CARIDAD.jpg&w=1024&h=768&ei=JauPUOuYDqnJ0AWapoEY&zoom=1&iact=hc&vpx=214&vpy=154&dur=1026&hovh=194&hovw=259&tx=169&ty=89&sig=101123974450723947589&page=1&tbnh=143&tbnw=204&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,i:72
Me gustaría que tu blog tratase historias de hecho y apariciones ocultas, que haberlas hailas y muchas.
Muchas gracias por la información Remedios, investigare sobre ello y lo pondre. Tendré en cuenta su propuesta.
Eliminaryo vivo en este pueblo y no lo sabia,muchas gracias por esta informacion
ResponderEliminarde nada, me alegra me leyera. Gracias
EliminarLa historia resumida de la leyenda es la siguiente:
ResponderEliminarEn la mañana del dís 17 de noviembre, los fieles acudieron en masa a la ermita de la foto (en aquella época, mucho más pequeña) y, según testimoniaron 9 personas, la imagen de la Virgen tenía la cabeza girada hacia el sur (el mar) no hacia el este como era normal, mostraba humedad en su cara, con gotas de agua y su parte de los pies estaba mojada y con arena. El aceite de la luminaria se desbordaba a pesar de que no había sido repuesto desde la tarde anterior. Aquella misma mañana los pescadores observaron que en la costa. distante 5 kilómetros del pueblo, aparecían abandonadas en desorden numerosas armas bereberes, una bandera que se conserva en el templo de la imagen y otros enseres. Después apareció la leyenda de que una doncella, envuelta en un halo de luz,fue la causa de esa huída, al aparecer ante ellos y dejando a su paso una estela de azucenas sobre la arena
De ahí se estableció la relación entre liberación de la incursión pirata y la Virgen, por cuyo motivo fue adoptada como patrona.
Hay fuentes externas al pueblo que hablan de que, efectivamente, en la madrugada del 17 de noviembre de 1585, una horda de piratas berberiscos, dirigidos por Arráez Morato (un cristiano convertido al islam) llegó hasta las cercanías del pueblo y escucharon ruido de campanas y de caballos por lo que pensaron que el factor sorpresa no lo tenían de su parte y, tras una discusión, dividieron sus opiniones, se sembró el desconcierto y huyeron dejando los restos citados en la playa.
Hay que aclarar que, el pueblo de Almazarrón (el nombre antiguo), al igual que casi todos los del Mediterráneo, vivía bajo el constante temor de la piratería, cuyo peligro acabó a finales del siglo XVIII.