el Papamoscas. Catedral de Burgos
El reloj que lo contenía y que sigue sobre una de las puertas de la catedral dejó de cumplir su papel hace mucho tiempo, pero la figura del Papamoscas abriendo desmesuradamente la boca cuando suenan las horas sigue presente en el recinto del templo, pero sin que se escuche el grito estridente que lanzaba al mismo tiempo, provocando la burla, dicen que irreverente,...
Esto pretende ser un recorrido por todos los lugares de España donde poder ir conociendo su historia y todo tipo de leyendas de dichos lugares para que el visitante capte el interés por viajar y conocer. CONTAGIARLES MI PASION POR ESAS LEYENDAS TAN BONITAS COMO ANTIGUAS, QUE TRAS EL PASO DE LOS SIGLOS, PERDURAN MAS FRESCAS Y VIVAS QUE NUNCA.
Páginas
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Burgos
Publicado por
Yaura
en
6:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Burgos
jueves, 22 de septiembre de 2011
A Coruña

TORRE DE HÉRCULES
La Torre de Hércules (Coruña) siempre ha sido fuente de mitos y leyendas, relatos que se han ido trasmitiendo de generación en generación a lo largo de los siglos.
Una de las más famosas es la siguiente:Leyenda de Gerión
Recogida en la Crónica General de Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, cuenta la leyenda que existía en estas tierras un gigante llamado Gerión que tenía aterrorizados...
Publicado por
Yaura
en
15:32
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
A Coruña
JAÉN: El Abuelo
Otra leyenda también muy arraigada a la ciudad concierne a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cuenta la leyenda que un anciano fue acogido durante una noche en una casería a las afueras de la ciudad, y al ver un grueso tronco de olivo a la entrada dijo a los dueños que «buen nazareno saldría de ahí». Ante el comentario del anciano, le preguntaron «¿usted sería capaz de hacerlo?»,...
Publicado por
Yaura
en
6:23
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jaén
Jaén
Catedral de Jaén
Catedral de la Asunción de Jaén
La Catedral también posee varias leyendas. Una de las más famosas: Hace más de medio siglo un niño pobre y huérfano de 5 o 6 años vivía en la Catedral. Una noche se durmió delante de un cuadro de una mecedora una mujer y un bebé. Cuando cerraron, el chaval oyó unos llantos y un ruido de mecedora. lo ignoró. Luego más fuertes. los volvió a ignorar. Luego parecían...
Publicado por
Yaura
en
6:16
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jaén
Jaén
El castillo de Santa CatalinaSobre el Castillo de Santa Catalina también versan varias leyendas, la mayoría relacionadas con fantasmas. Quizá la más conocida de ellas sea la de la amante del Condestable Iranzo, en cuya habitación se siguen escuchando ruidos y lamentos, y que se dice que se interpone cuando alguien intenta retratar a su amado.Se cuenta que el Condestable Iranzo se enamoró de una mora y...
Publicado por
Yaura
en
0:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Jaén
martes, 20 de septiembre de 2011
CIUDAD REAL: El Viso del Marques
En los alrededores de Viso del Marqués, en laSierra de San Andrés, vivía un cocodrilo sembrando el terror entre los campesinos que merodeaban por estos contornos. Todos coincidían en que pasaba desapercibido por su mimetismo con el paisaje vegetal, lo que lo hacía más peligroso. Tras fracasar los habitantes del pueblo en su intento de matarlo, las autoridades tomaron cartasen el asunto y decidieron...
Publicado por
Yaura
en
20:33
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ciudad Real
Almeria: Termino municipal Nacimiento
Los moros Joraique y Perea (Otras leyendas de Almería)
Al final de la dominación árabe, Alboloduy estaba dividido entre dos señores. Perea, cristiano, que mandaba en la margen izquierda del río Nacimiento y Joraique, morisco, que señoreaba el Montenegro. Entre los dos surgían constantes disputas por conseguir la preferencia de abrevar sus ganados en las orillas del río.Un día se desafiaron a luchar en...
Publicado por
Yaura
en
17:17
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Almeria
Almeria

LEYENDAS DE LA ALMERIA ANTIGUA: EL SANTO CRISTO DE LA ESCUCHAFray Diego Fernández de Villalán, 4º obispo de la diócesis de Almería, fue un obispo muy implicado en los problemas de Almería, su pontificado duró desde 1523 a 1556, él fue el promotor de levantar la nueva catedral tras destruirse la primera por el terremoto de 1522 situada en la Almedina, en el lugar de la actual iglesia de San Juan.
Villalán...
Publicado por
Yaura
en
16:32
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Almeria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)