Uno de los Corregidores pensó en un intrépido prisionero que se hallaba preso en las cárceles de Toledo, famoso por su valor y por sus desafíos y duelos. El joven no se lo pensó dos veces, pues a cambio de matar al lagarto le ofrecieron quedar en libertad. El adalid lanzó un dardo e hirió en la garganta al enorme animal,le clavó también la pica traspasándolo hasta que quedó muerto. Todo el pueblo que le había seguido lo rodeó como un salvador.
El lagarto del Viso sigue colgado en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, levantadaen el siglo XV. El templo, de una sola nave, pertenece al gótico decadente y está algo descentrada respecto al presbiterio por estar construida sobre los restos de otra iglesia más antigua.
A su lado aparece el Palacio del Marqués de Santa Cruz, declarado Monumento Nacional en 1931, y único de estilo italiano que se conserva en España. Se construyó en la segunda mitad del siglo XVI bajo los preceptos del Renacimiento por artistas italianos que, además de la fábrica del edificio, decoraron con frescos manieristas todas las paredes del palacio. Aquí radica su mayor singularidad ya que las pinturas ocupan 8.000 metros cuadrados de bóvedas y paramentos. Edificado junto al Camino Real, trayecto obligado desde la Corte hacia Andalucía, ha albergado a lo largo de su historia ailustres personajes, entre ellos reyes y emperadores. Su belleza y singularidad despertó el interés del rey Felipe II hasta el punto de que contrató a sus arquitectos para realizar las balaustradas en el Monasterio de El Escorial, a las afueras de Madrid. Un atractivo que subyuga y perduraen el tiempo, pues recientemente fue escogido como escenario en la película El Capitán Alatriste, protagonizada por Viggo Mortensen y basada en la novela de Arturo Pérez Reverte. En honor a su ilustre promotor, Don Álvarode Bazán, primer Marqués de Santa Cruz, que fue almirante de la Armada Española y artífice de su éxito en la Batalla de Lepanto, alberga el Archivo-Museo de la Marina con reproducciones de barcos y armamento antiguo, carruajes,cañones, armaduras y mobiliario de la época.
En Viso del Marqués también se encuentra elMuseo de Ciencias Naturales AVAN, un espacio que ofrece varias exposiciones permanentes vinculadas a las Ciencias Naturales sobre minerales, rocas, fósiles,restos arqueológicos, botánica, micología,zoología y entomología, que se complementancon exposiciones temporales.
jitjijyiifu8judirjtiujdfjejtifmjyimheyfyfhuhushejsijiuioshvgfuermd,efwskjlciluerunvtjrijoci87df8yzljkhutvnnojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjlodddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddkiiiiiiiiiiiiiiiiiii<aheghhuhdfujuuuuuuuuddddddddddddddddddjdddddddddddjoioiooiubvstb7vz<xu.onn9mx9unnubcrbycrce8ytuxeuiiru9dfujdfufjioosen'9nv nuaucugygfduijvsnybcbaciubxytueucunbdzn cngjkhfgjhcg nbjhukvuh c ygxhyyg vu h uu cc s uhfcsujgx f c xygyuagyucobduggc ygsfahuhawurxr cygeggg ME A ENCANTADO AdióóóóóóóóóóoóóóóoóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóóoóóoóóóóóóoóóoóóóóóssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSF FHVPVHCUHXCCHUSHHGUH CHAUYTEHN
ResponderEliminargRACIAS
Eliminar