«...La puerta del "Palau" es la parte más antigua de la Catedral. Según algunos autores es obra de Arnau Vidal entre los años 1260-1270.Para otros , es anterior a la construcción de la nueva catedral y se realizaría en los primeros años para derribar el mihrad, la parte más sagrada de una mezquita.
Situada en un cuerpo saliente, está compuesta por un arco de medio punto, primorosamente trabajado y por seis elegantes arquivoltas. La primera decorada con ángeles y serafines en baldaquinos o doseles arquitectónicos en disposición continua (gótica).Y las restantes con motivos vegetales y geométricos: puntas de diamante festones lobulados, dientes de sierra y delicados follajes con abundante uso del trépano. Sobre ellas un guardapolvo finamente labrado. Se remata con un tejaroz sostenido con canecillos de cabezas humanas.
Estas cabezas representan , según la tradición, a los siete matrimonios que se encargaron de conducir desde Lérida a Valencia a las setecientas doncellas que serían las esposas de los primeros pobladores cristianos. Conservan restos de policromía y sus nombres aparecen en unas cartelas situadas entre cada pareja: Pedro y María, Guillén y Berenguela, Ramón y Dolça, Francisco y Ramona, Bernardo y Floreta, Beltrán y Berenguela, Domingo y Ramona...»
Hay leyendas, me parece que repetidas en algún otro templo en suelo español, que dicen fueron provocadas por el diablo en su vano intento por entrar en el recinto sagrado.
Históricamente se ignora su origen, causa o intención, aunque dan para una serie de leyendas románticas."
No hay comentarios:
Publicar un comentario