Etiquetas

viernes, 28 de octubre de 2011

Cáceres: Miajadas

Miajadas, hoy conocida como capital mundial del tomate, registra los primeros vestigios de la huella del hombre en el Neolítico, en los taludes terrosos del río Búrdalo, en la finca de los Veneros y fueron descubiertos por Mario Roso de Luna, a principios del S. XX. Se nos habla de dos construcciones subterráneas a unos 100 metros de distancia entre sí, en un buen estado de conservación, y otras construcciones,...
Leer más...

Cáceres

Ciudad de Cáceres, leyenda "La Princesa encantada del Palacio de las Veletas" Cáceres era una gran fortaleza árabe. Los árabes habían hecho su plaza fuerte, llamándola, precisamente por eso Cazires. Muchos fueron los intentos de reconquista, pero todos fueron inútiles hasta el reinado de Alfonso IX. Aún para este monarca la empresa se convertía casi en imposible. Hubiera sucedido lo mismo que en otros intentos...
Leer más...

Cáceres

LEYENDA DE LA VIRGEN DE LA MONTAÑA Este relato, cuenta la historia de la capilla en nombre de la Virgen de la Encarnación, llamada también la Virgen de la montaña. La historia se remonta al siglo XVII, cuando un hombre llega luego de un largo viaje a Cáceres, llevando consigo una pequeña imagen de la virgen; Se presentó como Francisco Paniagua, se trataba de un ser muy humilde, que aseguraba tener la misión...
Leer más...

viernes, 21 de octubre de 2011

Madrid

  Las 7 chimeneasInvierno en Madrid, el retumbar de truenos lejanos y el sonido del viento azotando los vidrios de los ventanales terminan por deshacer mi placentero sueño y me desvelan. Mi despertador digital marca la 03:31. Perezosamente me levanto de la cama y tras beberme un vaso de agua me siento junto a la ventana del salón para fumarme un cigarro, con la esperanza de poder volver a conciliar...
Leer más...

miércoles, 19 de octubre de 2011

Córdoba: Montoro

La Diablilla Según la leyenda de Montoro, quienes lleven colgada en el cuello la medalla de San Bartolomé no podrán ser capturados por La Diablilla, una tradición que se pierde en la noche de los tiempos y que mantiene en vilo a multitud de pequeños de esta localidad. San Bartolomé, patrón de Montoro, tiene bajo sus pies a la Diablilla, ya que el Señor le dio poder para expulsar demonios...
Leer más...

Málaga: Fuengirola

En el actual término municipal de Fuengirola perduran, todavía, vestigios de antiguas civilizaciones. Las faldas del cerro donde se alza el Castillo árabe, custodian los restos de un poblamiento íbero-púnico, en su origen, y romano posteriormente. Se trata de la ciudad de SUEL, nombrada por Mela, Plinio y Ptolomeo. El "Itinerario" de Antonino la ubicaba en el camino de MALACA a GADES, a occidente...
Leer más...