LEYENDA DE LA VIRGEN DE LA MONTAÑA
Este relato, cuenta la historia de la capilla en nombre de la Virgen de la Encarnación, llamada también la Virgen de la montaña.
La historia se remonta al siglo XVII, cuando un hombre llega luego de un largo viaje a Cáceres, llevando consigo una pequeña imagen de la virgen; Se presentó como Francisco Paniagua, se trataba de un ser muy humilde, que aseguraba tener la misión de construir un santuario para su virgen, quien lo guiaría al lugar indicado para llevar a cabo dicha tarea.
Durante los días posteriores a su arribo, deambuló por las calles de los distintos pueblos, contando su historia a la gente de cada lugar, invitándolos a contribuir económicamente para el construcción de su deseado santuario.
Encontrándose en la Sierra de las Mosca, decidió comenzar la obra en ese sitio de tanta armonía, la gente de los distintos pueblos se había visto conmovida por su historia, contribuyendo de tal modo, que las limosnas recogidas lo ayudarían a llevar a cabo su meta. La fe de esta persona, llego tan hondo en aquellas personas, que no dudaron en subir la montaña para ayudarlo en su misión, construyendo así finalmente, la capilla que dieron en llamar "Virgen de la Encarnación"
Esto pretende ser un recorrido por todos los lugares de España donde poder ir conociendo su historia y todo tipo de leyendas de dichos lugares para que el visitante capte el interés por viajar y conocer. CONTAGIARLES MI PASION POR ESAS LEYENDAS TAN BONITAS COMO ANTIGUAS, QUE TRAS EL PASO DE LOS SIGLOS, PERDURAN MAS FRESCAS Y VIVAS QUE NUNCA.
Páginas
viernes, 28 de octubre de 2011
Cáceres
Publicado por
Yaura
en
12:22


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cáceres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario